Skip to main content
CarritoClose Cart

El mejor «Boys Love» en Kimmo

También conocido como Yaoi (aunque a veces este término es utilizado de manera despectiva en Japón), la característica principal del género Boys Love es una relación sentimental entre personajes masculinos. Con este planteamiento podríamos pensar que es un tipo de producto para un sector minoritario pero lo cierto es que recibe una acogida entre un público muy amplio y variado. Un par de datos: las principales creadoras de este contenido son mujeres y las principales consumidoras también lo son. Nombres como Hagio Moto, Takeyima Keiko o Minami Ozaki tal vez no digan nada para el gran público, pero estas artistas sentaron las bases para lo que hoy es un fenómeno en Japón y por qué no decirlo, en todo el planeta. Centrado en un principio en la literatura y el manga, actualmente la creación audiovisual del Boys Love está muy presente con series de televisión, anime e incluso videojuegos.

Desde sus orígenes, en la década de los setenta del siglo pasado como subgénero del shojo, el género ha sufrido notables cambios. De un amor idílico, romántico las obras han ido cargándose de contenido más sexual, pero a diferencia de la pornografía al uso, el Boys Love se centra únicamente en la relación entre dos personas. Se ha dejado a un lado únicamente el amor entre adolescentes para ampliar el espectro de los protagonistas y se ha superado cierta censura impuesta socialmente (aunque cuidado, que todo vuelve, aquí y en Japón). No hay que olvidar que el surgimiento de estos mangas se consideró una nueva forma de expresión, pero no aceptada por todos.

El término Boys Love y su acrónimo BL se utilizaron por primera vez en la década de los noventa cuando se popularizó y comenzaron a aparecer publicaciones específicas del género. En España, los primeros lanzamientos de mangas Boys Love del año 2001 de la desaparecida Glenat y de otras editoriales del momento no tuvieron demasiada acogida y prácticamente desaparecieron de la circulación. Hubo que esperar otra década para que se volviese a apostar por este tipo de publicaciones y la reacción de los lectores está siendo descomunal.

Kimmo Editorial publicará en los próximos meses una selección de las mejores obras BL votadas por los lectores de la revista Chara, perteneciente a la editorial Tokuma. Empezaremos con Body Killer, de Rio Takagi, una autora que lleva más de veinte años creando mangas de Boys Love y que la han convertido en un referente dentro del género.

Redacción Kimmo

 

YA EN NUESTRA WEB Y EN TU TIENDA DE CÓMICS